Pensamiento científico y resolución de problemas

Jose Luis Terrazas
Ubicación curricular
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Pensamiento científico y resolución de problemas


Tema: El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.


Objetivo (PDA): Describir problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conocer y caracterizar el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Interdisciplinariedad: El problema EXOKUCAR FENOMENOS FISICOS QUE EL ALUMNO PUEDA COMPROBAR UTILIZANDO EL METODO CIENTIFICO EL CUAL AYUDARA A FORMAR SU PENSAMIENTO CRITICO será abordado de manera interdisciplinaria, relacionando los conceptos y habilidades de física con otras asignaturas, como matemáticas y ciencias naturales.


Instrumentos de evaluación formativa: Cuestionario de comprensión y resolución de problemas y rúbrica de pensamiento crítico.


Sesión 1:
Fase de Inicio: Presentar a los alumnos el tema a tratar y el objetivo de la clase. Realizar una lluvia de ideas sobre problemas comunes de la vida cotidiana que puedan ser analizados y resueltos utilizando el pensamiento científico.


Fase de Desarrollo: Introducir el concepto de pensamiento científico y su importancia. Realizar una breve exposición teórica sobre los pasos del método científico y su aplicación en la resolución de problemas. Ejemplificar con problemas cotidianos y cómo se pueden abordar utilizando el pensamiento científico.


Fase de Cierre: Realizar una actividad práctica en grupos, donde los alumnos elijan un problema de la vida cotidiana y lo resuelvan utilizando el método cien