Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Karla Cruz
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interactúa con respeto y empatía en la naturaleza e identifica los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 3º:
Objetivo (PDA): Interactúa con respeto y empatía en la naturaleza e identifica los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza.
- Se les planteará a los alumnos el problema: Identificar el cuidado de la naturaleza.
- Se les explicará que trabajarán en equipos para investigar y encontrar soluciones al problema planteado.
- Se les asignará a cada equipo un elemento de la naturaleza para investigar, como por ejemplo, el agua, los árboles, los animales, etc.
- Los equipos deberán investigar sobre el elemento asignado, identificar sus cuidados y elaborar una lista con sus hallazgos.
Sesión 2 (45 minutos):
- Los equipos presentarán sus hallazgos y se hará una lista en el pizarrón con los cuidados de cada elemento de la naturaleza.
- Se realizará una lluvia de ideas sobre cómo interactuar con respeto y empatía en la naturaleza.
- Los alumnos podrán compartir sus experiencias personales de interacción con la naturaleza y qué cuidados han observado.
- Se elaborará un mapa conceptual en conjunto que muestre la interacción, cuidado y conservación de la naturaleza.
Sesión 3 (45 minutos):
- Se realizará una actividad práctica en el patio del colegio o en un espacio al aire libre cercano.
- Cada equipo deberá elegir un elemento de la naturaleza y realizar una representación de cómo interactuar con él de forma respetuosa y empática.
- Los equipos presentarán sus representaciones y se fomentará la reflexión sobre las acciones mostradas.