Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares
Marine Figueroa
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa palabras para dar indicaciones sobre lugares o trayectos, como esquina, derecha, izquierda, al lado, paralelo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo (PDA): Reconoce y usa palabras para dar indicaciones sobre lugares o trayectos, como esquina, derecha, izquierda, al lado, paralelo.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción: Presentar el objetivo de la clase y su importancia en la vida diaria.
- Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre las palabras clave que utilizamos para dar indicaciones sobre lugares o trayectos.
- Actividad 2: Observar y analizar diferentes croquis y mapas para identificar y definir los elementos relevantes que nos ayudan a describir trayectos o localizar lugares.
- Cierre: Reflexionar sobre la importancia de conocer y utilizar estas palabras en la vida cotidiana.
Sesión 2:
- Actividad 1: Realizar una actividad práctica donde los alumnos tengan que describir un trayecto utilizando las palabras clave aprendidas. Pueden trabajar en parejas o grupos.
- Actividad 2: Presentar diferentes situaciones en las que los alumnos tengan que dar indicaciones para llegar a un lugar específico. Los alumnos podrán utilizar croquis y mapas para facilitar su explicación.
- Cierre: Compartir las experiencias de los alumnos y reflexionar sobre la importancia de utilizar correctamente las palabras clave.
Sesión 3:
- Actividad 1: Realizar una salida a la comunidad para aplicar lo aprendido. Los alumnos tendrán que describir trayectos y dar indicaciones para llegar a diferentes lugares previamente seleccionados.
- Actividad 2: Elaborar un croquis o mapa de la comunidad, marcando los lugares visitados y los trayectos realizados. Los alumnos podrán utilizar las palabr