Explorando formas y composiciones geométricas con materiales de arte y construcción.

Iveth Alejandra Flores
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea formas y composiciones geométricas con materiales de arte y construcción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la clase: Explorando formas y composiciones geométricas con materiales de arte y construcción.


Nivel: Preescolar 2º.


Tiempo: 1 sesión de 45 minutos.


Objetivo:
PDA - Crea formas y composiciones geométricas con materiales de arte y construcción.


Metodología: Aprendizaje por indagación.



  • Sesión 1:
    Tiempo: 45 minutos.


    Secuencia didáctica:



    1. Inicio (5 minutos):



      • Saludo y motivación: Presentar a los alumnos distintos materiales de arte y construcción (como papel, cartón, palitos de helado, plastilina, etc.) y preguntarles si saben qué se puede hacer con ellos.

      • Plantear el problema a resolver: "Hoy vamos a explorar cómo podemos crear formas y composiciones geométricas utilizando estos materiales. ¿Alguien sabe qué es una forma geométrica?"



    2. Desarrollo (30 minutos):



      • Actividad 1: Observación y reconocimiento de formas geométricas en el entorno.

        • Salir al patio o a un espacio cercano al aula y pedir a los alumnos que busquen y señalen objetos con formas geométricas.

        • Realizar preguntas guía para que los alumnos identifiquen las formas geométricas presentes (por ejemplo: ¿Ves alguna forma cuadrada? ¿Puedes señalar un objeto con forma de círculo?).



      • Actividad 2: Creación de formas geométricas con materiales de arte y construcción.

        • Proporcionar a los alumnos los materiales y pedirles que experimenten creando diferentes formas y composiciones geométricas.

        • Fomentar el uso de la imaginación y la creatividad en la creación de las formas.

        • Brindar apoyo y orientación individualizada a los alumnos que lo necesiten.





    3. Cierre (10 minutos):



      • Reflexión final: Invitar a los alumnos a comp