Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Sandra Berenice Sanchez- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título del Proyecto: Explorando y disfrutando de nuestras canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Grado: 2º de primaria
Objetivo general:
- Explorar los elementos paratextuales de los libros que contienen los cuentos, canciones, rondas infantiles y arrullos, y anticipar su contenido.
- Fomentar la relación entre los alumnos a través de actividades colaborativas y creativas.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Actividad 1: Presentación del proyecto y del tema. Explicar a los alumnos que trabajarán con diferentes canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos. Mostrar ejemplos de libros con estos contenidos y destacar los elementos paratextuales.
Actividad 2: Observación y descripción de los elementos paratextuales. En grupos pequeños, los alumnos observarán diferentes libros y analizarán la portada, contraportada, título, ilustraciones y formato. Registrarán sus observaciones en una ficha.
Actividad 3: Anticipación del contenido. Los alumnos compartirán sus observaciones y tratarán de anticipar de qué tratará cada libro. Podrán hacer suposiciones y compartirán sus ideas con el grupo.
Sesión 2:
Actividad 1: Escucha y disfrute de canciones, rondas infantiles y arrullos. Reproducir diferentes canciones y arrullos, y guiar a los alumnos para que los escuchen atentamente y disfruten de ellos.
Actividad 2: Discusión y análisis de las canciones. En plenaria, los alumnos compartirán sus impresiones sobre las canciones que escucharon. Se destacarán las características de cada canción, como ritmo, letra, temática, etc.
Actividad 3: Relacionar las canciones con los libros. Los alumnos buscarán en los libros relacionados con