Escritura de nombres en la lengua materna
Mario Raul Rivera Ferreyra
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Escritura de nombres en la lengua materna
Grado: Primaria 1º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo de aprendizaje (PDA):
- Los alumnos escribirán su nombre y lo compararán con los nombres de sus compañeros.
- Utilizarán su nombre para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares y registrar su asistencia, entre otros.
- Identificarán y diferenciarán nombres largos y cortos.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: ¿Cómo se escribe mi nombre?
- Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si saben escribir su nombre y cómo lo hacen.
- Presentar diferentes ejemplos de nombres escritos en diferentes tamaños y estilos.
- Realizar una actividad en la cual los alumnos escriban su nombre en un papel y lo comparen con los nombres de sus compañeros.
- Reflexionar sobre las diferencias y similitudes encontradas.
Sesión 2:
Título: Uso de mi nombre en situaciones cotidianas
- Recordar la importancia de utilizar el nombre propio en diferentes situaciones cotidianas, como marcar los útiles escolares, registrar la asistencia, etc.
- Realizar una actividad práctica en la cual los alumnos utilicen su nombre para marcar sus útiles y registrar su asistencia.
- Promover la reflexión sobre la importancia de utilizar el nombre propio como forma de identificación y reconocimiento personal.
Sesión 3:
Título: Nombres largos y cortos
- Introducir la noción de nombres largos y cortos.
- Presentar ejemplos de nombres largos y cortos y pedir a los alumnos que identifiquen las diferencias.
- Realizar una actividad en la cual los alumnos clasifiquen nombres de acuerdo a su longitud.
- Reflexionar sobre las diferencias y simil