Introducción al movimiento corporal y sus posibilidades
América Galindo
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo, en juegos y actividades (correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al movimiento corporal y sus posibilidades
Objetivo: Los alumnos explorarán las distintas posibilidades de movimiento utilizando diferentes partes de su cuerpo de acuerdo con sus características físicas, intelectuales y sensoriales.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Saludo y calentamiento con movimientos sencillos (estiramientos, rotaciones de brazos y piernas).
- Breve explicación sobre la importancia del movimiento corporal y cómo puede ayudar a mantenernos saludables.
- Desarrollo (25 minutos):
- Juego de imitación: El docente realizará diferentes movimientos corporales (saltar, correr, girar, etc.) y los alumnos deberán imitarlos.
- Actividad de exploración: Los alumnos se dividirán en parejas y deberán crear movimientos nuevos utilizando diferentes partes de su cuerpo. Por ejemplo, saltar con una pierna, girar sobre sí mismos con los brazos extendidos, etc.
- Cierre (10 minutos):
- Reflexión grupal sobre las diferentes posibilidades de movimiento que exploraron.
- Compartir experiencias y sensaciones que experimentaron durante la actividad.
Sesión 2:
Tema: Movimientos en el espacio
Objetivo: Los alumnos utilizarán diferentes partes de su cuerpo para explorar las posibilidades de movimiento en diferentes espacios.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Juego de calentamiento: Los alumnos realizarán movimientos de estiramiento en pareja, estirando diferentes partes de su cuerpo.
- Desarrollo (25 minutos):
- Actividad de circuito: Se organizarán diferentes estaciones con distintas actividades de movimiento (saltar sobre obstáculos, caminar en equilibrio sobre una línea, etc.) y los alumnos deberán ir rotando por ellas, exploran