La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
LEDEZMA FLORES
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga los lugares de origen y de destino de la población africana reducida a la esclavitud en este periodo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Nivel: Secundaria 3º
Asignatura: Historia
PDA (Propósito de Aprendizaje): Investiga los lugares de origen y de destino de la población africana reducida a la esclavitud en este periodo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: Se muestra un video corto o se realiza una breve charla para introducir el tema de la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación, haciendo énfasis en el periodo de la esclavitud y la importancia de investigar los lugares de origen y destino de la población africana reducida a la esclavitud.
- Se plantea el problema relacionado con las personas con discapacidad y su situación en la época de la esclavitud.
- Se realiza una lluvia de ideas en grupo sobre las posibles causas y consecuencias de la discriminación hacia las personas con discapacidad en la historia.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Los alumnos forman equipos de trabajo y se les proporciona material de lectura relacionado con la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en el periodo de la esclavitud.
- Cada equipo investiga sobre los lugares de origen y destino de la población africana reducida a la esclavitud.
- Se promueve la lectura crítica y la escritura para recopilar la información obtenida y reflexionar sobre su importancia histórica.
- Se brinda apoyo y guía a los alumnos durante la investigación, fomentando la interacción y el intercambio de ideas entre los equipos.
Sesión 2:
- Los equipos continúan con la investigación, profundizando en los aspecto