Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia

BERENICE HERRERA
Ubicación curricular
Contenido Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe en un texto cómo el lenguaje oral manifiesta las identidades personal y colectiva, para reconocer lo común y lo diferente.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula de Secundaria 1º para Español


Tema: Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia


Objetivo (PDA): Describe en un texto cómo el lenguaje oral manifiesta las identidades personal y colectiva, para reconocer lo común y lo diferente.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Desconoce vocablos de la lengua indígena otomí, náhuatl, mazahua que se hablan en su estado.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e Interculturalidad crítica


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia".

  • Motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre las lenguas que se hablan en el estado y qué saben sobre ellas.

  • Actividad: Ver un video corto sobre la importancia de preservar las lenguas indígenas.


Desarrollo:



  • Exposición del docente sobre la importancia de las lenguas indígenas como parte de la identidad y el sentido de pertenencia.

  • Actividad en grupos: Investigar sobre la lengua otomí, náhuatl y mazahua que se hablan en el estado y hacer una lista de palabras y frases comunes en cada una de ellas.

  • Presentación en plenaria de las investigaciones realizadas por cada grupo.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre la importancia de conocer y valorar las lenguas indígenas.

  • Tarea: Elaborar un texto corto en el que los alumnos describan en qué medida el lenguaje oral manifiesta su identidad personal y colectiva.


Sesión 2:


Inicio:



  • Retroalimentación de la tarea anterior.

  • Actividad: Realizar una actividad de interacción oral en parejas, donde cada alumno c