Educación integral en la sexualidad

Alejandra Pinales
Ubicación curricular
Contenido Educación integral en la sexualidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las dimensiones de la sexualidad: biológica, psicológica, social, cultural, entre otras, en distintos momentos de su vida, para establecer relaciones en favor del bienestar
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Educación integral en la sexualidad


Tema: Identificación de las dimensiones de la sexualidad y promoción del bienestar en los jóvenes.


Objetivo (PDA): Identificar las dimensiones de la sexualidad: biológica, psicológica, social, cultural, entre otras, en distintos momentos de su vida, para establecer relaciones en favor del bienestar.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Problema a atender: Los jóvenes tienen relaciones sexuales a temprana edad sin medir riesgos.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: Conociendo las dimensiones de la sexualidad.


Objetivos específicos:



  • Identificar las dimensiones de la sexualidad: biológica, psicológica, social y cultural.

  • Comprender cómo estas dimensiones se relacionan y afectan el bienestar.


Actividades:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Presentación del tema y planteamiento del problema a través de preguntas abiertas.

    • Motivar la reflexión y el pensamiento crítico sobre la importancia de la educación integral en la sexualidad.



  2. Dinámica de grupo (15 minutos):



    • Formar grupos de 4-5 estudiantes.

    • Entregar tarjetas con diferentes aspectos relacionados con la sexualidad (por ejemplo: cambios físicos, emociones, normas sociales).

    • Cada grupo debe discutir y clasificar las tarjetas según las dimensiones de la sexualidad.

    • Presentación de los resultados al resto de la clase.



  3. Exposición y debate (20 minutos):



    • Presentación de los conceptos de cada dimensión de la sexualidad.

    • Promover el debate y la reflexión sobre cómo estas dimensiones se relacionan y afectan el bienestar.

    • Fomentar el pensamiento crítico y la participación acti