Rectas y ángulos
Ma. Del Carmen Aguayo
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase de Matemáticas para alumnos de Secundaria 1º
Tema: Rectas y ángulos
Objetivo (PDA): Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Fase 1: Inicio
- Presentar el tema del día: Rectas y ángulos, explicando su importancia y aplicaciones en la vida cotidiana.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre situaciones en las que se puedan encontrar ángulos.
- Plantear el problema: Los alumnos van a aprender los conceptos relacionados a los ángulos. ¿Cómo podemos investigar y comprender los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos?
Fase 2: Desarrollo
- Dividir a la clase en grupos pequeños y entregarles materiales como reglas, escuadras y papel cuadriculado.
- Proponer a los grupos que realicen diferentes construcciones utilizando segmentos y rectas, buscando intersecciones y ángulos.
- Acompañar a los grupos durante su investigación y brindarles orientación según sea necesario.
- Fomentar la colaboración y la comunicación entre los miembros de cada grupo.
- Promover preguntas y reflexiones que ayuden a los alumnos a descubrir los conceptos relacionados a los ángulos, como ángulo recto, ángulo agudo y ángulo obtuso.
- Invitar a los alumnos a compartir sus hallazgos y conclusiones durante el desarrollo de la actividad.
Fase 3: Cierre
- Realizar una puesta en común con toda la clase, donde los grupos puedan mostrar sus construcciones y explicar los ángulos que descubrieron.
- Reflexionar sobre los conceptos aprendidos y cómo se relacionan con la vida cotidiana.
- Resumir los conceptos cl