Los seres vivos y su relación con el medio ambiente

JULISSA VANELY GAMEZ
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa lo que supone sucedería si se alteran las condiciones de la naturaleza por las acciones de las personas, por ejemplo, al contaminarla o dañarla.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Los seres vivos y su relación con el medio ambiente


Objetivo PDA: Expresa lo que supone sucedería si se alteran las condiciones de la naturaleza por las acciones de las personas, por ejemplo, al contaminarla o dañarla.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y exploración inicial (45 minutos)



  • Presentación del tema: Los seres vivos y su relación con el medio ambiente.

  • Conversación grupal sobre los elementos, procesos y fenómenos naturales que los niños observan en su entorno.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre cómo creen que las personas pueden alterar las condiciones de la naturaleza.

  • Registro de las respuestas en un póster o pizarra.


Sesión 2: Observación y experimentación (45 minutos)



  • Salida al entorno cercano (patio, jardín) para observar y recolectar diferentes seres vivos.

  • Regreso al salón de clases y organización de los seres vivos recolectados en grupos.

  • Realización de experimentos sencillos para observar cómo reaccionan los seres vivos ante diferentes situaciones (luz, agua, temperatura, etc.).

  • Registro de las observaciones y conclusiones en un diario de campo.


Sesión 3: Reflexión y análisis (45 minutos)



  • Revisión de las observaciones y conclusiones realizadas en la sesión anterior.

  • Diálogo grupal sobre la importancia de cuidar y respetar a los seres vivos y su entorno.

  • Presentación de casos reales de contaminación ambiental y cómo afecta a los seres vivos.

  • Realización de una actividad de reflexión individual sobre las acciones que cada niño puede realizar para cuidar el medio ambiente.

  • Planteamiento de situacio