Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Conny Torres
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que las personas tienen diferentes necesidades alimentarias, de acuerdo con su edad y actividad física, y que satisfacerlas impacta en la economía familiar.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de Clase: Alimentación Saludable para alumnos de 3º de Primaria
Objetivo:
Comprender que las personas tienen diferentes necesidades alimentarias, de acuerdo con su edad y actividad física, y que satisfacerlas impacta en la economía familiar.
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
Introducción:
- Presentar el tema de alimentación saludable y comentar la importancia de una buena alimentación en la salud y el rendimiento escolar.
- Comentar el problema mencionado en el enunciado sobre los dolores estomacales y de cabeza por falta de alimento a la hora de ingresar.
Actividades:
- Presentación del Plato del Bien Comer:
- Explicar los grupos de alimentos que componen el Plato del Bien Comer (cereales y tubérculos, frutas y verduras, leguminosas y alimentos de origen animal).
- Mostrar imágenes de alimentos que pertenezcan a cada grupo y solicitar a los alumnos que los identifiquen.
- Reflexionar sobre la importancia de incluir alimentos de todos los grupos en las comidas diarias.
- Prácticas Culturales:
- Comentar la importancia de conocer y respetar las prácticas culturales relacionadas con la alimentación.
- Pedir a los alumnos que compartan alguna práctica alimentaria de su cultura o familia.
- Promover el respeto y la valoración de la diversidad cultural en la alimentación.
Sesión 2 (45 minutos)
Actividades:
- La toma de decisiones en la alimentación:
- Plantear un caso hipotético donde se deba tomar una decisión sobre qué alimentos elegir para una comida.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes opciones de alimentos.
- Cada grupo debe analizar las opciones y tomar una decisión fundamentada en la información del Plato del Bien Co