Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.

Rosauro Avila
Ubicación curricular
Contenido Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora invitaciones a expertos y redacta oficios de gestión para obtener recursos y espacios donde tendrá lugar el encuentro.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Nombre de la clase: Comunicación Asertiva y Dialógica para erradicar expresiones de violencia.


Nivel: Secundaria 2º


Objetivo de la clase (PDA): Elaborar invitaciones a expertos y redactar oficios de gestión para obtener recursos y espacios donde tendrá lugar el encuentro.


Metodología: Proyecto comunitario.


Integración interdisciplinar: Atender al problema "Por confirmar".


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Planeación de clase:


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo y revisión de la agenda del día.

  • Realizar una actividad de reflexión sobre la importancia de la comunicación asertiva y dialogica en la erradicación de expresiones de violencia.


Desarrollo:



  • Presentar el proyecto comunitario y explicar su importancia para la comunidad.

  • Explicar la tarea a desarrollar: elaborar invitaciones a expertos para participar en un encuentro sobre comunicación asertiva y dialogica.

  • En grupos, los estudiantes investigarán sobre expertos en el tema y seleccionarán uno para invitar.


Cierre:



  • Plenaria para compartir los expertos seleccionados y justificar su elección.

  • Tarea: investigar cómo redactar una invitación formal.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y revisión de la tarea.

  • Realizar una actividad de reflexión sobre la importancia de redactar correctamente una invitación formal.


Desarrollo:



  • Explicar los elementos de una invitación formal y su estructura.

  • En grupos, los estudiantes redactarán las invitaciones a los expertos seleccionados.

  • Revisión y retroalimentación de las invitaciones en parejas.


Cierre:



  • Plenaria pa