Introducción al sistema respiratorio y su relación con el intercambio de gases.
Carlos Camarena Gutierrez- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Objetivo de aprendizaje: Describir y representar mediante modelos la relación de la nariz, tráquea y pulmones como parte del sistema respiratorio con el intercambio de gases.
PDA: Describe y representa mediante modelos la relación de la nariz, tráquea y pulmones como parte del sistema respiratorio con el intercambio de gases.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problemática: Dificultades para socializar con los compañeros.
Enfoque: Inclusión y interculturalidad crítica.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción al sistema respiratorio y su relación con el intercambio de gases.
Activación del conocimiento previo: Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca del sistema respiratorio y cómo creen que se lleva a cabo el intercambio de gases.
Presentación del tema: Mostrar imágenes y vídeos que ilustren el sistema respiratorio y el proceso de intercambio de gases.
Indagación: Plantear preguntas a los alumnos para despertar su curiosidad y motivación por el tema, como por ejemplo: ¿Cómo creen que se lleva a cabo el intercambio de gases en nuestro cuerpo? ¿Qué órganos creen que están involucrados? ¿Qué pasa si alguno de estos órganos no funciona correctamente?
Experimentación: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos construyan un modelo sencillo del sistema respiratorio utilizando materiales como papel, cartón, popotes, etc. Los alumnos deberán representar la relación de la nariz, tráquea y pulmones en el modelo.
Reflexión y conclusión: Comentar los resultados de la actividad práctica y destacar la importancia de la relación entre la nariz, tráquea y pulmones en