Los beneficios que otorga una alimentación perceptiva para niñas, niños y sus familias.

jose luis gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Los beneficios que otorga una alimentación perceptiva para niñas, niños y sus familias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Disfruta de las experiencias de alimentación, manifestando señales de hambre y saciedad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción):
Objetivo: Despertar la curiosidad de los alumnos sobre el tema de una alimentación perceptiva y los beneficios que brinda.


Actividades:



  1. Inicio: Saludo y presentación.

  2. Dinámica: Juego de adivinanzas relacionadas con los alimentos y la alimentación.

  3. Introducción al tema: Conversación sobre la importancia de una alimentación saludable y cómo nos hace sentir bien.

  4. Lectura de un cuento sobre una niña o niño que disfruta de una alimentación perceptiva.

  5. Reflexión en grupo: ¿Cómo creen que nos podemos dar cuenta de cuándo tenemos hambre o estamos llenos?


Sesión 2 (Exploración):
Objetivo: Identificar las señales de hambre y saciedad para disfrutar de las experiencias de alimentación.


Actividades:



  1. Repaso de la sesión anterior.

  2. Juego de roles: Simulación de situaciones en las que se sienten hambre o saciedad, y los alumnos deben identificar las señales en su cuerpo.

  3. Actividad práctica: Preparación de un collage con imágenes de alimentos y señales de hambre y saciedad.

  4. Reflexión en grupo: ¿Qué señales identificaron? ¿Cómo se sienten cuando comen lo que les gusta?


Sesión 3 (Experiencia de alimentación):
Objetivo: Vivenciar una experiencia de alimentación perceptiva y reflexionar sobre los beneficios que brinda.


Actividades:



  1. Repaso de las señales de hambre y saciedad identificadas.

  2. Preparación de un desayuno o merienda saludable en el aula. Los alumnos participarán en la preparación y compartirán la experiencia de alimentación juntos.

  3. Reflexión en grupo: ¿Cómo se sintieron al disfrutar de la comida? ¿Qué beneficios creen que brinda una alimentación perceptiva?


Sesión 4 (Incorporación interdisciplinar):
Objetivo: Relacio