Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas a través de las Calaveritas Literarias

Jonathan cav
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas a través de las Calaveritas Literarias


Objetivo (PDA): Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: Conocer la lírica tradicional mexicana, a través de la estética de las Calaveritas Literarias.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión:


Sesión 1: Introducción al concepto de Calaveritas Literarias
Inicio:



  • Presentación del objetivo de la clase y su vinculación con la comunidad y las culturas literarias.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué es una calaverita literaria y su relación con la tradición mexicana.
    Desarrollo:

  • Proyección de imágenes de calaveritas literarias y análisis de sus características estéticas.

  • Lectura de algunas calaveritas literarias tradicionales y contemporáneas.
    Cierre:

  • Reflexión en grupo sobre el valor cultural y artístico de las calaveritas literarias.

  • Asignación de la tarea: Investigar sobre la historia y origen de las calaveritas literarias.


Sesión 2: Creación de calaveritas literarias tradicionales
Inicio:



  • Repaso de la tarea y discusión de los hallazgos.

  • Presentación de ejemplos de calaveritas literarias tradicionales.
    Desarrollo:

  • Explicación de las características y estructura de una calaverita literaria.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre temáticas y personajes de las calaveritas.
    Cierre:

  • Los alumnos escribirán una calaverita literaria tradicional utilizando los conocimientos adquiridos.

  • P