Suma y resta, su relación como operaciones inversas.

Luz Estela García
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas de números naturales de hasta tres cifras utilizando el algoritmo convencional.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Suma y resta, su relación como operaciones inversas.


Objetivo: Resolver situaciones problemáticas vinculadas al contexto del alumno que implican sumas de números naturales de hasta tres cifras utilizando el algoritmo convencional.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Suma y resta como operaciones inversas. Explicar brevemente la relación entre ambas operaciones.

  • Actividad de indagación: Realizar una serie de situaciones problemáticas relacionadas con la vida cotidiana de los alumnos que involucren sumas y restas. Los estudiantes deberán resolver los problemas utilizando el algoritmo convencional.

  • Puesta en común y reflexión: Compartir las soluciones de los problemas y analizar la relación entre suma y resta.


Sesión 2:



  • Repaso del concepto de suma y resta.

  • Actividad de indagación: Proporcionar a los alumnos una serie de problemas más complejos que impliquen sumas de números naturales de hasta tres cifras. Los estudiantes deberán resolver los problemas utilizando el algoritmo convencional.

  • Puesta en común y reflexión: Compartir las soluciones de los problemas y analizar la relación entre suma y resta.


Sesión 3:



  • Repaso del concepto de suma y resta.

  • Actividad de indagación: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos deberán resolver problemas de la vida cotidiana utilizando sumas y restas. Por ejemplo, calcular el cambio en una compra o dividir una cantidad entre varias personas.

  • Puesta en común y reflexión: Compartir las soluciones de los problemas y discutir la importancia de las sumas y restas en la vida cotid