Procesos técnicos en Agricultura

Arturo Jaime
Ubicación curricular
Contenido Procesos técnicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los diferentes sistemas técnicos: artesanales, industriales y automatizados para reconocer sus características y procesos, además de su vínculo con la ciencia, la sociedad, la cultura, la economía y la naturaleza.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Tecnología - Procesos técnicos en Agricultura


Tema: Procesos técnicos en Agricultura


Objetivo (PDA): Analizar los diferentes sistemas técnicos: artesanales, industriales y automatizados para reconocer sus características y procesos, además de su vínculo con la ciencia, la sociedad, la cultura, la economía y la naturaleza.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Interdisciplinariedad: Atender al problema de procesos técnicos artesanales, industriales y automatizados en la Agricultura.


Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación formativa.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Procesos técnicos en Agricultura y su importancia.

  • Generar una lluvia de ideas sobre los procesos técnicos que se pueden encontrar en la Agricultura.

  • Plantear el problema a resolver: ¿Cómo mejorar los procesos técnicos en la Agricultura?


Desarrollo:



  • Realizar una investigación en grupos sobre los diferentes sistemas técnicos en la Agricultura: artesanales, industriales y automatizados.

  • Analizar las características y procesos de cada sistema técnico.

  • Establecer el vínculo de los sistemas técnicos con la ciencia, la sociedad, la cultura, la economía y la naturaleza.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados de la investigación de cada grupo.

  • Reflexionar sobre la importancia de los procesos técnicos en la Agricultura y su impacto en diversos ámbitos.

  • Asignar tareas para la siguiente sesión.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repasar los conceptos aprendidos en la sesión anterior.

  • Plantear el problema a resolver: ¿Qué mejoras se pueden implementar en los