Comprensión y producción de textos expositivos
Ainafetse Zc- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Comprensión y producción de textos expositivos
Tema: Identificación de los efectos de una situación o fenómeno en textos expositivos.
Objetivo (PDA): Identificar los efectos de una situación o fenómeno planteados en la información que presenta un texto expositivo.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque interdisciplinar: Incorporación de actividades relacionadas con ortografía, gramática, segmentación y lectura comprensiva.
Enfoque de Interculturalidad crítica y de Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y tipos de textos expositivos (10 minutos)
- Presentar a los alumnos la temática del proyecto: comprensión y producción de textos expositivos.
- Explicar brevemente los diferentes tipos de textos expositivos que se trabajaran: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
- Realizar una actividad inicial donde los alumnos identifiquen ejemplos de textos expositivos en diferentes materiales (libros, revistas, folletos, etc.).
Sesión 2: Análisis de textos expositivos (15 minutos)
- Presentar a los alumnos distintos textos expositivos y analizarlos en grupo.
- Identificar las características y elementos de cada tipo de texto expositivo.
- Realizar ejercicios de comprensión lectora para afianzar la identificación de las estructuras de los textos expositivos.
Sesión 3: Producción de textos expositivos (15 minutos)
- Explicar a los alumnos que ellos serán los encargados de producir sus propios textos expositivos.
- Presentar diferentes temas o situaciones para que los alumnos elijan uno y de