Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

Alejandra Narvaes
Ubicación curricular
Contenido Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica algunas categorías estéticas como lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro, al apreciarlas en la naturaleza y la vida cotidiana, para argumentar sus juicios estéticos y difundirlos en la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para Artes en Secundaria 3º: Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.


Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Identifica algunas categorías estéticas como lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro al apreciarlas en la naturaleza y la vida cotidiana, para argumentar sus juicios estéticos y difundirlos en la comunidad.


Problemática a abordar: Conoce las características y la clasificación de las artes plásticas.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del objetivo de la clase y su relación con la vida cotidiana.

  • Actividad de lluvia de ideas sobre lo que consideran hermoso, grotesco, trágico, cómico y siniestro en la naturaleza y la vida cotidiana.

  • Discusión en grupo sobre las respuestas y ejemplos de los estudiantes.


Desarrollo:



  • Presentación de imágenes que representen cada una de las categorías estéticas.

  • Discusión y análisis de las imágenes para identificar las características que las hacen pertenecer a cada categoría.

  • Actividad práctica: Los estudiantes saldrán al exterior del aula y deberán encontrar ejemplos de las categorías estéticas en la naturaleza y la vida cotidiana. Tomarán fotografías de estos ejemplos para utilizarlas posteriormente en la difusión en la comunidad.


Cierre:



  • Puesta en común de los ejemplos encontrados por los estudiantes.

  • Reflexión sobre cómo estas categorías estéticas impactan en nuestra percepción y valoración del entorno.

  • Tarea: Los estudiantes deberán seleccionar una de las fotografías tomadas y escribir un breve texto argumentando por qué consideran que per