Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.

Guadalupe Flores
Ubicación curricular
Contenido Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las características de elementos y objetos de su entorno y establece con sus pares, semejanzas y diferencias; usa materiales del arte para representarlas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Preescolar 1º: Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región


Objetivo (PDA): Explorar las características de elementos y objetos del entorno y establecer con sus pares semejanzas y diferencias; usar materiales del arte para representarlas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Los alumnos tienen poco conocimiento sobre las características de los objetos que tienen a su alcance.


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema a través de una pregunta motivadora: "¿Alguna vez se han preguntado qué hace que un objeto sea diferente de otro?".

    • Discusión en grupo sobre las respuestas y experiencias previas de los alumnos.



  • Actividad principal (25 minutos):



    • Proporcionar a cada alumno una caja con objetos diversos del entorno (por ejemplo, una hoja, una piedra, un botón, una concha, etc.).

    • Los alumnos deberán explorar los objetos, observar sus características y clasificarlos según sus semejanzas y diferencias.

    • Fomentar la participación y el diálogo entre los alumnos para que compartan sus observaciones y lleguen a conclusiones en grupo.



  • Cierre (10 minutos):



    • Reflexión y conclusión de la actividad principal.

    • Establecer en conjunto una lista de las semejanzas y diferencias más relevantes encontradas en los objetos.

    • Plantear la siguiente pregunta para la siguiente sesión: "¿Cómo podemos representar las características de los objetos que hemos explorado?".




Sesión 2 (45 minutos):



  • Introducción (10 minutos):

    • Recordar la pregunta planteada al final de la sesión anterior: "¿Có