Introducción a la historia de la vida cotidiana en la comunidad.
Jersson Santiago
Ubicación curricular
Contenido Historia de la vida cotidiana: cambios en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes orales, escritas, fotográficas, testimoniales y digitales, los cambios y permanencias en la vida cotidiana en el tiempo y el espacio ocurridos en la comunidad, con relación a las comunicaciones y los transportes, uso de la tecnología, en los trabajos, los centros de reunión, centros educativos, zonas de cultivo, parques entre otros, y los representa por medio de dibujos, líneas del tiempo y croquis y mapas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
y reflexivo.
Sesión 1:
Tema: Introducción a la historia de la vida cotidiana en la comunidad.
Objetivo: Comprender la importancia de la historia de la vida cotidiana y los cambios que han ocurrido en la comunidad a lo largo del tiempo.
Desarrollo de la sesión:
- Iniciar la clase con una conversación sobre la importancia de la historia y cómo nos ayuda a entender el pasado.
- Presentar el tema de la historia de la vida cotidiana en la comunidad y explicar que estudiaremos los cambios en las comunicaciones y los transportes, el uso de la tecnología, los trabajos, los centros de reunión, los centros educativos, las zonas de cultivo, los parques, entre otros.
- Proyectar imágenes de la comunidad en diferentes épocas y pedir a los alumnos que identifiquen las diferencias y similitudes en la vida cotidiana.
- Realizar una lluvia de ideas para recopilar las ideas principales de los alumnos sobre los cambios que han ocurrido en la comunidad.
- Explicar que durante las siguientes sesiones trabajarán en grupos para investigar y representar los cambios y permanencias en diferentes aspectos de la vida cotidiana.
Sesión 2:
Tema: Investigación de fuentes sobre la vida cotidiana en la comunidad.
Objetivo: Indagar en fuentes orales, escritas, fotográficas, testimoniales y digitales los cambios y permanencias en la vida cotidiana en la comunidad.
Desarrollo de la sesión:
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un aspecto de la vida cotidiana para investigar (comunicaciones y transportes, uso de la tecnología, trabajos, centros de reunión, centros educativos, zonas de cultivo, parques, etc.).
- Explicar cómo buscar y seleccionar fuentes confiables y variadas, como entrev