Los mitos fundacionales de pueblos antiguos.

ADRIAN DAVID HIRATA
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Busca, localiza y estudia con sus pares fuentes que dan cuenta de mitos fundacionales de pueblos antiguos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Tema: Los mitos fundacionales de pueblos antiguos.


Objetivo PDA: Buscar, localizar y estudiar con sus pares fuentes que den cuenta de mitos fundacionales de pueblos antiguos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinariedad: Incorporar en el desarrollo de la planeación la atención al problema de Drogas y Violencia.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos.


Session 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Los mitos fundacionales de pueblos antiguos.

  • Generar una lluvia de ideas sobre qué es un mito y su importancia en la cultura de los pueblos antiguos.

  • Realizar una breve explicación sobre la importancia de estudiar los mitos fundacionales de los pueblos antiguos.


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos de trabajo.

  • Asignar a cada grupo un pueblo antiguo y proporcionarles fuentes de información sobre su mito fundacional.

  • Los grupos deberán analizar la fuente, identificar elementos clave del mito y elaborar un resumen que explique su importancia para el pueblo antiguo.


Cierre:



  • Cada grupo presenta su resumen al resto de la clase.

  • Se realiza una reflexión grupal sobre las similitudes y diferencias entre los mitos fundacionales de los distintos pueblos antiguos.

  • Se plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo crees que los mitos fundacionales influyeron en la identidad y el devenir de estos pueblos?


Session 2:


Inicio:



  • Se retoma la pregunta planteada en la sesión anterior.

  • Se realiza una actividad de debate en grupos, donde los alumn