Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.

david Alonso espinoza
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe interacciones que ocurren entre los factores físicos y biológicos que intervienen en el proceso de reproducción de las plantas: polinización, dispersión de semillas y frutos, o germinación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema "Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo" en Aula para alumnos de Primaria 5º, siguiendo la metodología de Aprendizaje por indagación:


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el concepto de funciones vitales en los seres vivos y su importancia para la vida en el planeta.

  • Actividad de indagación: Observar imágenes de diferentes plantas y animales y listar las características que los identifican como seres vivos. Luego, en grupos pequeños, discutir y compartir sus respuestas.

  • Preguntas guía: ¿Qué características tienen en común las plantas y los animales? ¿Cuáles son las funciones vitales que realizan?


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad de exploración: Realizar una salida al entorno natural cercano (parque, jardín, etc.). Los alumnos deberán observar y recolectar ejemplares de plantas y animales para su posterior estudio en el aula.

  • Preguntas guía: ¿Qué tipos de plantas y animales encontramos en nuestro entorno? ¿Cómo interactúan con su entorno natural?


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad de experimentación: En el aula, realizar experimentos sencillos para explorar las funciones vitales de las plantas, como la germinación de semillas o la fotosíntesis.

  • Preguntas guía: ¿Qué sucede cuando una semilla germina? ¿Cómo obtienen las plantas su alimento?


Sesión 4 (45 minutos):



  • Actividad de aplicación: Realizar un proyecto grupal en el que los alumnos investiguen y presenten las interacciones que ocurren entre los factores físicos y biológicos en el proceso de repro