La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Fernanda Guevara
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y reconoce algunas variantes lingüísticas de la lengua española, para valorarla como riqueza cultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Objetivo (PDA): Analizar y reconocer algunas variantes lingüísticas de la lengua española, para valorarla como riqueza cultural.
Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Interdisciplinariedad: Atender al problema de la preservación y difusión de la diversidad lingüística y cultural.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación al final de la planeación.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: La diversidad de lenguas y su importancia cultural.
- Actividad de inicio: Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes idiomas que se hablan en la comunidad y en el país.
- Presentación del objetivo de la clase.
Desarrollo:
- Lectura en voz alta de un texto que explica la importancia de la diversidad lingüística.
- Análisis y discusión del texto en grupos pequeños.
- Puesta en común y debate en clase sobre las conclusiones obtenidas.
Cierre:
- Reflexión individual sobre la importancia de la diversidad lingüística.
- Elaboración de un dibujo o collage que represente la diversidad de lenguas.
- Compartir y comentar los dibujos en clase.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.
- Actividad de inicio: Realizar una encuesta en la comunidad sobre los diferentes idiomas que se hablan y los lugares donde se utilizan.
Desarrollo:
- Análisis de los resultados de la encuesta en grupos pequeños.
- Elaboración de un mapa que represente los idiomas hablados en la comunidad.
- Presentación de l