Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.

sinai calderon
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia, la escuela y el resto de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende y aprecia la diversidad lingüística y cultural de su comunidad por medio de la escucha y la lectura de textos diversos, como poemas, canciones, mitos y leyendas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos) - Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la familia:


Objetivo: Comprender y apreciar la diversidad lingüística y cultural de su comunidad por medio de la escucha y la lectura de textos diversos, como canciones y poemas.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a hablar sobre la diversidad lingüística y cultural en nuestra comunidad. ¿Qué saben sobre esto?"

    • Actividad motivadora: Mostrar imágenes de personas hablando diferentes idiomas y preguntar a los alumnos si reconocen alguno de ellos.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentación de canciones y poemas en diferentes idiomas y dialectos.

    • Escucha activa de las canciones y poesías, destacando las diferencias sonoras y rítmicas.

    • Diálogo y reflexión sobre las emociones y sensaciones que generan las diferentes expresiones culturales.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Resumen y conclusiones de la sesión: "Hoy hemos conocido canciones y poemas en diferentes idiomas y dialectos. ¿Cómo se sintieron al escucharlos? ¿Qué aprendieron sobre la diversidad lingüística y cultural?"




Sesión 2 (45 minutos) - Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural en la escuela:


Objetivo: Comprender y apreciar la diversidad lingüística y cultural de su comunidad por medio de la lectura de mitos y leyendas.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordatorio del tema anterior: "En la sesión pasada hablamos sobre la diversidad lingüística y cultural en nuestra comunidad. ¿Qué recuerdan sobre eso?"



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentación de mitos y leyendas de diferentes culturas.

    • Lectura en voz alta de los mitos