El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.

Guadalupe Flores
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce patrones de repetición y crecimiento.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Preescolar 1º: El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problemática a atender: Los alumnos muestran dificultad al realizar patrones y seguir una secuencia.


Enfoque interdisciplinar: Inclusión y Artes y experiencias estéticas.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación de la temática: El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno.

  • Conversación inicial sobre los espacios y formas que los alumnos reconocen en su entorno cotidiano.

  • Actividad práctica: Los alumnos se desplazan en el aula y observan diferentes formas geométricas presentes en el espacio. Posteriormente, comentan y comparten sus observaciones.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior y recordatorio del objetivo de la clase.

  • Actividad práctica: Los alumnos realizan patrones utilizando diferentes formas geométricas. Se les proporcionan materiales como fichas o bloques para crear sus propios patrones siguiendo una secuencia.

  • Trabajo en equipo: Los alumnos comparten sus patrones con sus compañeros y comentan las similitudes y diferencias que encuentran entre ellos.


Sesión 3:



  • Recapitulación de los contenidos aprendidos hasta el momento.

  • Actividad práctica: Los alumnos salen al patio o a un área abierta donde puedan realizar diferentes desplazamientos o recorridos. Se les pide que observen y reconozcan formas y patrones presentes en el entorno, como por ejemplo, las baldosas en el suelo o las figuras en un mural. Posteriormente, regresan al aula y comparten s