Ubicación espacial

Javier Trinidad
Ubicación curricular
Contenido Ubicación espacial
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora e interpreta croquis para comunicar la ubicación de seres, objetos, trayectos o lugares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Ubicación espacial


Grado: 5º primaria


Objetivo (PDA): Elabora e interpreta croquis para comunicar la ubicación de seres, objetos, trayectos o lugares.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: No conocer los planos cartesianos


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema y motivación: Iniciar la clase preguntando a los alumnos si conocen qué es un croquis y para qué se utiliza. Luego, presentar un mapa o plano de la ciudad y pedir a los estudiantes que identifiquen diferentes lugares y cómo se encuentran ubicados en el plano.



  • Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en grupos y entregarles diferentes mapas o planos de la ciudad. Cada grupo deberá analizar y realizar preguntas sobre el mapa, como por ejemplo: ¿Dónde se encuentra el parque? ¿Cómo llego a la biblioteca desde aquí? Fomentar el trabajo en equipo y la investigación.



  • Plenaria: Cada grupo comparte sus preguntas y se resuelven en conjunto. Fomentar la participación y el intercambio de ideas.




Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso y consolidación del tema: Realizar una breve revisión de la sesión anterior, destacando los conceptos y procedimientos aprendidos sobre la elaboración de croquis y ubicación espacial.



  • Actividad práctica: Entregar a cada alumno un plano en blanco y pedirles que dibujen la ubicación de diferentes objetos y lugares en su salón de clases. Por ejemplo: pizarra, escritorios, puertas, ventanas, etc. Supervisar y brindar apoyo a los alumnos que lo necesiten.



  • Puesta en común: Invitar a algunos alumnos a mostrar sus croquis y explicar cómo representaron la ubicación de los objetos. Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre