Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural

Josselin Victoria Arenas
Ubicación curricular
Contenido Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce en los objetos y elementos, algunas características de consistencia, forma, tamaño, color, textura o maleabilidad y si provienen de la naturaleza o los fabricó el ser humano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural


Objetivo (PDA): Reconocer en los objetos y elementos algunas características de consistencia, forma, tamaño, color, textura o maleabilidad, y determinar si provienen de la naturaleza o los fabricó el ser humano.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: Falta por lograr que los educandos desarrollen su motricidad fina para que puedan realizar las actividades de manera significativa.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas


Duración total: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Diálogo inicial para conocer qué saben los alumnos sobre las características de los objetos y materiales.

  • Actividad de observación y clasificación de objetos según sus características (consistencia, forma, tamaño, color, textura o maleabilidad).

  • Reflexión en grupo sobre las características observadas y discusión sobre si provienen de la naturaleza o fueron fabricados por el ser humano.


Sesión 2:



  • Actividad de experimentación con distintos objetos y materiales del entorno sociocultural.

  • Los alumnos explorarán las características de los objetos mediante el tacto, la vista y el oído.

  • Registro de las observaciones y análisis en grupo de las características encontradas.

  • Discusión sobre la procedencia de los objetos y materiales (naturaleza o fabricación humana).


Sesión 3:



  • Juego de adivinanzas con objetos y materiales, donde los alumnos deberán identificar las características y su procedencia.

  • Realización de una actividad práctica donde los alumnos manipulen diferentes materia