Importancia de las tradiciones y costumbres en nuestra identidad
Angela Montes- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas
Tema: Importancia de las tradiciones y costumbres en nuestra identidad
Objetivo: Reconocer algunos rasgos de su identidad, expresando cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre la identidad (45 minutos)
- Presentación del tema: "Importancia de las tradiciones y costumbres en nuestra identidad".
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por identidad y cómo se relaciona con sus tradiciones y costumbres.
- Lectura de un cuento o poema que resalte la importancia de las tradiciones y costumbres.
- Actividad de escritura: Cada alumno escribirá una breve reflexión sobre lo que considera importante de sus tradiciones y costumbres.
Sesión 2: Explorando nuestras tradiciones y costumbres (45 minutos)
- Dinámica de grupos: Los alumnos se organizarán en equipos para compartir y discutir sus reflexiones escritas.
- Cada equipo seleccionará una tradición o costumbre que consideren importante y la presentarán al resto del grupo.
- Actividad de lectura: Lectura de un texto relacionado con las tradiciones y costumbres seleccionadas por los equipos.
- Actividad de escritura: Cada alumno escribirá una breve descripción de su tradición o costumbre favorita.
Sesión 3: Conociend