Introducción al tema y análisis de estereotipos de género en actividades de juego simbólico

Claudia Hernández
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza que niñas y niños tienen el derecho a participar con igualdad y pueden realizar las mismas actividades deportivas, artísticas y recreativas, tanto en casa como en la escuela.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y análisis de estereotipos de género en actividades de juego simbólico


Objetivo de la sesión: Analizar los estereotipos de género presentes en las actividades de juego simbólico y reflexionar sobre cómo estos pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos)
    a. Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a hablar sobre el derecho a la igualdad de género y a una vida sin violencia. Nos enfocaremos en los estereotipos de género que están presentes en las actividades de juego simbólico".
    b. Actividad motivadora: Mostrar imágenes de niños y niñas realizando diferentes actividades (deportivas, artísticas, recreativas) y preguntar a los alumnos si creen que todos los niños y niñas pueden hacer esas actividades. Registrar las respuestas en el pizarrón.



  2. Desarrollo (30 minutos)
    a. Explicación del concepto de estereotipo de género y su relación con la violencia, desigualdad y discriminación. Ejemplos de estereotipos de género en actividades de juego simbólico.
    b. División de los alumnos en grupos pequeños y asignación de roles. Cada grupo deberá analizar un escenario de juego simbólico donde se evidencie un estereotipo de género. Los escenarios pueden ser: una cocina de juguete donde solo las niñas juegan a ser mamás y los niños juegan a ser chefs en un restaurante, o un escenario donde solo los niños juegan al fútbol y las niñas quedan excluidas.
    c. Los grupos deberán discutir sobre el estereotipo de género presente en su escenario y cómo esto puede generar violencia, desigualdad y discriminación. Además, deberán plantear posibles soluciones para p