La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad

ANETT MEJIA
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se expresa y participa con libertad y respeto en diversas situaciones y contextos, favoreciendo una cultura de paz y la convivencia pacífica en un marco de inclusión y diversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad


Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)



  • Presentación del tema: La cultura de paz y su importancia en la convivencia pacífica.

  • Actividad inicial: Juego de roles representando situaciones de conflicto y resolución pacífica.

  • Discusión en grupo sobre las diferentes formas de relacionarse con los demás y la importancia de respetar la diversidad.

  • Reflexión en grupo sobre cómo nos sentiríamos si fuéramos excluidos o rechazados por los demás.

  • Tarea para casa: Entrevistar a un familiar o amigo sobre cómo promover la paz y la inclusión en su entorno.


Sesión 2: Conociendo el Trastorno del Espectro Autista (45 minutos)



  • Introducción al problema: Rechazo a alumno con Trastorno del Espectro Autista.

  • Actividad de investigación en grupos: Investigar qué es el Trastorno del Espectro Autista y cómo afecta la vida de las personas.

  • Presentación de los resultados de la investigación y discusión en grupo.

  • Reflexión individual sobre la importancia de respetar y comprender a las personas con Trastorno del Espectro Autista.

  • Tarea para casa: Dibujar o escribir una situación en la que se muestre el respeto y la inclusión hacia una persona con Trastorno del Espectro Autista.


Sesión 3: Promoviendo la inclusión y el respeto (45 minutos)



  • Recapitulación de las sesiones anteriores y revisión de las tareas realizadas.

  • Actividad de sensibilización: Juego de roles representando situaciones de inclusión y respeto hacia una persona con Trastorno del Espectro Autista.

  • Discusión en grupo sobre cómo podemos promover la i