Día Internacional de la Mujer: su historia e importancia

felix carreon
Ubicación curricular
Contenido Desafíos para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas: La violencia de género como un problema estructural, con un peso social, cultural e histórico, a fin de visibilizar sus causas y consecuencias, para erradicarlas buscando la equidad como derecho.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga sobre cómo transformar los estereotipos o prejuicios de género, para desarrollar masculinidades positivas, que contribuyan a la construcción de comunidades y sociedades inclusivas, equitativas y libres violencias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Día Internacional de la Mujer: su historia e importancia


Objetivo:



  • Comprender la importancia del Día Internacional de la Mujer como una celebración y una lucha por la equidad de género.

  • Identificar los estereotipos y prejuicios de género presentes en la sociedad.


Actividades:



  1. Activación del conocimiento previo:



    • Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca del Día Internacional de la Mujer.

    • Mostrar imágenes o vídeos de mujeres destacadas en distintos ámbitos y preguntar a los alumnos si los conocen y qué saben sobre ellas.



  2. Investigación y reflexión:



    • Organizar a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre el origen y la historia del Día Internacional de la Mujer.

    • Cada grupo deberá presentar su investigación al resto de la clase y destacar los logros y avances conseguidos gracias a esta celebración.

    • A continuación, realizar una reflexión en grupo sobre la importancia de la equidad de género y cómo esto contribuye a la construcción de comunidades y sociedades inclusivas.



  3. Actividad práctica:



    • Pedir a los alumnos que dibujen una ilustración representando la igualdad de género y la importancia de la equidad.

    • Comentar y compartir los dibujos en grupo, promoviendo la participación de todos los alumnos y fomentando la reflexión sobre los estereotipos de género presentes en la sociedad.




Sesión 2:
Tema: La violencia de género como un problema estructural


Objetivo:



  • Conocer y comprender las causas y consecuencias de la violencia de género.

  • Reflexionar sobre cómo transformar los estereotipos o prejuicios de género.


Actividades:



  1. Activaci