Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Carmen Susana Zurita
Ubicación curricular
Contenido Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el embarazo es resultado de una relación sexual a partir de describir y representar con modelos el proceso general de la reproducción en los seres humanos: fecundación, embarazo y parto, que implica la toma de decisiones libres e informadas y su prevención y planificación es responsabilidad tanto de hombres como de mujeres, y que forma parte de sus derechos sexuales y reproductivos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo de aprendizaje: Comprender el proceso general de la reproducción en los seres humanos: fecundación, embarazo y parto.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Dar la bienvenida a los alumnos y repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre el desarrollo humano.

    • Presentar la pregunta guía de la clase: ¿Cómo se produce un embarazo en los seres humanos?

    • Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre lo que los alumnos ya saben sobre el embarazo.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Organizar a los alumnos en grupos pequeños y entregarles material para construir modelos del proceso de reproducción humana.

    • Los alumnos deberán seguir las instrucciones para construir sus modelos y posteriormente explicarlos al resto de la clase.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Realizar una puesta en común de los modelos construidos por los alumnos.

    • Resumir los conceptos clave sobre el proceso de reproducción humana, haciendo énfasis en la fecundación, embarazo y parto.

    • Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar sobre métodos de prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos en adolescentes.




Sesión 2:


Objetivo de aprendizaje: Comprender la importancia de la prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos en adolescentes.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Retomar la tarea asignada en la sesión anterior y permitir a los alumnos compartir sus hallazgos.

    • Plantear la pregunta guía de la sesión: ¿Por qué es importante prevenir las infecciones de transmisión sexual y los embarazos en adolescentes?



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Presentar información básica so