Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación.
Lupita Vázquez
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación.
Objetivo (PDA): Explorar acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal, y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Interdisciplinariedad: Conocer las artes.
Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Sesión 1:
- Actividad introductoria: Dinámica de presentación para fomentar la integración y el conocimiento mutuo.
- Presentación del tema "posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación" a través de una breve explicación y ejemplos.
- Juego de equilibrio: Los alumnos deberán realizar diferentes ejercicios de equilibrio, como caminar sobre una línea recta o saltar sobre un pie, mientras exploran y mejoran su conocimiento de su propio equilibrio.
Sesión 2:
- Actividad de expresión corporal: Los alumnos formarán grupos pequeños y crearán una breve secuencia de movimientos que expresen diferentes emociones. Posteriormente, cada grupo presentará su secuencia al resto de la clase.
- Explicación y ejemplos de orientación espacial y temporal.
- Juego de orientación espacial-temporal: Los alumnos deberán seguir una serie de instrucciones para moverse por el aula, teniendo en cuenta la orientación espacial y temporal.
Sesión 3:
- Actividad creativa: Los alumnos trabajarán en parejas para crear una coreografía corta utilizando movimientos de equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz. Posteriormente, cada pareja presentará su coreografía al resto de la clase.