Lectura y análisis de mitos y leyendas para su disfrute y valoración.
Cristina Hernández
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee mitos y leyendas de México y del mundo, y reconoce las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas para su disfrute y valoración.
Grado: 6º de Primaria
Objetivo (PDA):
- Leer mitos y leyendas de México y del mundo.
- Reconocer las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: Comprensión lectora
Sesión 1: Duración 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Activación de conocimientos previos (10 minutos)
- Realizar un juego de preguntas y respuestas relacionadas con mitos y leyendas que los alumnos ya hayan leído o escuchado antes.
- Incentivar a los alumnos a compartir sus experiencias y conocimientos sobre mitos y leyendas.
- Introducción al tema (10 minutos)
- Proyectar imágenes representativas de mitos y leyendas de diferentes culturas.
- Realizar una breve explicación sobre qué son los mitos y las leyendas, y su importancia en las culturas.
- Lectura en voz alta (15 minutos)
- Leer en voz alta un mito o una leyenda de México, asegurándose de que los alumnos puedan escuchar y seguir la historia.
- Pausar en puntos clave para hacer preguntas de comprensión y reflexión.
- Análisis y discusión (10 minutos)
- Realizar preguntas para que los alumnos analicen el mito o la leyenda leída, como: ¿Qué personajes aparecen en la historia? ¿Cuál es el mensaje o enseñanza que transmite? ¿Qué elementos sobrenaturales o mágicos se presentan?
Sesión 2: Duración 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Repaso de la sesión anterior (5 minutos)
- Hacer una breve reseña de lo que se trabajó en la sesión anterior y hacer preguntas para recordar los conceptos clave.
- Lectura en pequeños grupos (20 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Asignar a cada gr