Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de problemas de violencia.
clara maria
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y reflexiona sobre las características y funciones de los trípticos informativos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de problemas de violencia.
Nivel: 6º de Primaria
Objetivo (PDA): Indagar y reflexionar sobre las características y funciones de los trípticos informativos.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, e inclusión.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Diálogo sobre los problemas de violencia que se presentan en la comunidad y cómo afectan a las personas.
- Lectura de un tríptico informativo relacionado con la prevención de problemas de violencia.
- Análisis de las características y funciones del tríptico.
- Actividad: Los alumnos formarán grupos de trabajo y seleccionarán un problema de violencia para abordar en su tríptico informativo.
Sesión 2:
- Revisión de los problemas de violencia seleccionados por los grupos.
- Investigación en internet, libros u otras fuentes de información sobre el problema seleccionado.
- Identificación de la información relevante para incluir en el tríptico.
- Actividad: Elaboración de un esquema o borrador del contenido del tríptico.
Sesión 3:
- Revisión y retroalimentación de los esquemas o borradores de los trípticos.
- Discusión sobre cómo organizar la información de manera clara y coherente.
- Presentación de ejemplos de trípticos informativos y análisis de su estructura.
- Actividad: Los grupos comenzarán a diseñar el tríptico utilizando herramientas digitales o materiales físicos (papel, colores, imágenes, etc.).
Sesión 4:
- Continuación del diseño y elaboración de los trípticos.
- Reflexión s