Estructura y funcionamiento del cuerpo humano

Juan Antonio Martínez
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa mediante modelos, la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano


Tema: Sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico y su relación con la salud ambiental


Grado: Quinto de primaria


Objetivo (PDA): Describir y representar mediante modelos la relación de la nariz, tráquea y pulmones con el intercambio de gases en el sistema respiratorio.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema del sistema respiratorio y su importancia para nuestra salud.

  • Lluvia de ideas: Preguntar a los alumnos qué saben sobre la respiración y el sistema respiratorio.

  • Actividad práctica: Realizar una actividad experimental en la que los alumnos simularán la función de los pulmones usando globos y pajitas.

  • Reflexión y conclusiones: Comentar los resultados de la actividad y reflexionar sobre la importancia de los pulmones en el intercambio de gases.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Investigación guiada: Proporcionar a los alumnos diferentes fuentes de información sobre la nariz, tráquea y pulmones.

  • Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos para que investiguen sobre cada una de las partes del sistema respiratorio y su función.

  • Elaboración de modelos: Cada grupo deberá crear un modelo que represente la relación de la nariz, tráquea y pulmones en el intercambio de gases.

  • Presentación de los modelos: Cada grupo mostrará su modelo al resto de la clase y explicará su funcionamiento.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Problema a resolver: Presentar a los alumnos el problema de las enfermedades respiratorias en época invernal y su relación con la salud ambiental.

  • Debate: Realizar un debate en el que