Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.
David Soto
Ubicación curricular
Contenido Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en un debate acerca de algunas expresiones de violencia —como la de género—presentes en las familias y la escuela, para argumentar una postura de rechazo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la planeación: Promoviendo la comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Objetivo (PDA): Participar en un debate acerca de algunas expresiones de violencia, como la de género, presentes en las familias y la escuela, para argumentar una postura de rechazo.
Problema a atender: No hay respeto entre alumnos
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: explicar qué es la comunicación asertiva y dialógica, y su importancia en la erradicación de expresiones de violencia.
- Realizar una dinámica de integración, donde los alumnos compartan sus experiencias sobre situaciones de violencia en la escuela o en su entorno.
Desarrollo:
- Proyecto comunitario: Investigación sobre expresiones de violencia presentes en la comunidad escolar.
- Formación de grupos de trabajo y asignación de roles.
- Realización de una lluvia de ideas para identificar diferentes expresiones de violencia, enfocándose en la violencia de género.
- Los grupos investigarán sobre las expresiones de violencia asignadas y recopilarán información en diferentes fuentes (entrevistas, encuestas, investigaciones, etc.).
Cierre:
- Puesta en común de los resultados de la investigación.
- Reflexión grupal sobre la importancia de erradicar estas expresiones de violencia.
- Tarea: Cada alumno deberá investigar sobre un caso real de violencia de género y prepararse para exponerlo en la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y exposición de los casos de violencia de género investigados por los alumnos.
- Establecimiento de acuerdos de c