Posibilidades de movimiento en diferentes espacios para favorecer las habilidades motrices

veronica olvera
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Mantiene el control y equilibrio de los distintos segmentos corporales tanto en situaciones estáticas (sostenerse en un pie, hacer una figura con el cuerpo, entre otras) como en movimientos sin desplazamiento (girar, brincar, entre otras).
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Escuela de Preescolar 2º: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios para favorecer las habilidades motrices


Tema: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios para favorecer las habilidades motrices


Objetivo de aprendizaje (PDA): Mantiene el control y equilibrio de los distintos segmentos corporales tanto en situaciones estáticas (sostenerse en un pie, hacer una figura con el cuerpo, entre otras) como en movimientos sin desplazamiento (girar, brincar, entre otras).


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración de la clase: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Interdisciplinariedad: Atender al problema de los alumnos que muestran bajo dominio en las habilidades motoras gruesas, incorporando conceptos de vida saludable.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios.

  • Diálogo inicial sobre las diferentes formas de movimiento que conocen los alumnos.

  • Realización de ejercicios de calentamiento para preparar el cuerpo para el movimiento.

  • Actividad práctica: Juego de estaciones de movimiento, donde los alumnos realizan diferentes ejercicios de equilibrio y control corporal en cada estación.


Sesión 2:



  • Revisión de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Introducción al concepto de equilibrio corporal.

  • Actividad práctica: Juego de equilibrio, donde los alumnos deben mantener el equilibrio en diferentes posturas durante un tiempo determinado.


Sesión 3:



  • Repaso de los conceptos de movimiento y equilibrio aprendidos hasta el momento.

  • Introducción a los movimientos sin desplazamiento, como girar y brincar.

  • Actividad práctica: Juego de movimientos sin desplaza