Representación de hechos y experiencias significativas mediante el empleo de recursos textuales, visuales, corporales y sonoros.

VERONICA JIMENEZ
Ubicación curricular
Contenido Representación de hechos y experiencias significativas mediante el empleo de recursos textuales, visuales, corporales y sonoros.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Selecciona los recursos textuales que le permiten recrear un hecho significativo, de acuerdo con el énfasis que busca comunicar.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Representación de hechos y experiencias significativas mediante el empleo de recursos textuales, visuales, corporales y sonoros.


Objetivo (PDA): Seleccionar los recursos textuales que permitan recrear un hecho significativo, de acuerdo con el énfasis que se busca comunicar.


Metodología: Proyecto comunitario.


Integración interdisciplinaria: Promoción y conservación de las tradiciones desembrinas y cívicas a través de la lectura, escritura, fomento de la identidad y la inclusión.


Enfoque transversal: Igualdad de género y Artes y experiencias estéticas.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto comunitario y su importancia para promover la identidad y la inclusión.

  • Reflexión sobre la importancia de conservar y promocionar las tradiciones desembrinas y cívicas.

  • Actividad: Lectura de textos relacionados con tradiciones desembrinas y cívicas, resaltando el uso de recursos textuales para recrear los hechos.

  • Discusión y análisis de los recursos textuales utilizados en los textos leídos.


Sesión 2:



  • Actividad: Creación de un mural colaborativo sobre tradiciones desembrinas y cívicas utilizando recursos visuales y corporales.

  • Reflexión sobre la importancia de la representación visual y corporal en la comunicación de hechos significativos.

  • Integración de elementos textuales en el mural para enfatizar el énfasis comunicativo deseado.


Sesión 3:



  • Actividad: Grabación de sonidos relacionados con tradiciones desembrinas y cívicas.

  • Reflexión sobre la importancia de los recursos sonoros en la representación de hechos y experiencias significativas.

  • Edición de los sonidos grabados para crear una compo