Construyendo mi proyecto de vida en un contexto de desafíos sociales
Irma Gloria Chavez
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de logros cotidianos, académicos y emocionales, así como los aspectos que inciden en estos y los retos que tiene, para valorar su nivel de independencia y replantear sus metas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Construyendo mi proyecto de vida en un contexto de desafíos sociales
Objetivo principal: Reflexionar acerca de logros cotidianos, académicos y emocionales, así como los aspectos que inciden en estos y los retos que se enfrentan, para valorar el nivel de independencia y replantear metas personales.
Metodología: Aprendizaje servicio
Materiales: Papel, lápices de colores, tarjetas con situaciones problemáticas relacionadas con el empleo, inseguridad, bajos recursos y migración.
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema y autoevaluación
- Presentar el tema de construcción del proyecto de vida y explicar la importancia de reflexionar sobre los logros y retos personales.
- Realizar una breve introducción sobre los desafíos sociales presentes en la sociedad, como la falta de empleo, la inseguridad, los bajos recursos y la migración.
- Repartir tarjetas con situaciones problemáticas relacionadas con los desafíos sociales y pedir a los alumnos que reflexionen individualmente sobre cómo se podrían enfrentar esos retos.
- Invitar a los alumnos a compartir sus reflexiones en pequeños grupos y posteriormente en plenaria.
- Realizar una autoevaluación individual sobre los logros cotidianos, académicos y emocionales de cada alumno, utilizando una rúbrica preestablecida.
Sesión 2 (45 minutos): Reflexionando sobre la independencia y los retos personales
- Repasar las reflexiones de la sesión anterior y destacar los aspectos que inciden en los logros y retos personales.
- Presentar una actividad de aprendizaje servicio en la que los alumnos, en pequeños grupos, diseñen acciones o soluciones para enfrentar los desafíos sociales presentes en su comunidad. Por eje