Explorando el mundo de las sumas y restas

DALIA GALVES
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas o restas de números naturales de hasta cuatro cifras utilizando los algoritmos convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título: Explorando el mundo de las sumas y restas


Objetivo general: Desarrollar habilidades de resolución de problemas vinculados a sumas y restas de números naturales de hasta cuatro cifras utilizando los algoritmos convencionales.


Objetivo de la sesión 1: Introducir el tema de sumas y restas y su relación como operaciones inversas.


Materiales necesarios: Pizarrón, plumones, tarjetas con ejercicios de sumas y restas, hojas de papel, lápices.


Desarrollo de la sesión 1 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo a los alumnos y revisión de los conocimientos previos sobre sumas y restas.

  • Presentación del objetivo de la clase y su relación con el tema de comunidad.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Introducir el concepto de suma y restas a través de ejemplos concretos relacionados con la comunidad.

  • Explicación de la relación entre la suma y la resta como operaciones inversas.

  • Realización de ejercicios en el pizarrón y en tarjetas para que los alumnos practiquen la suma y la resta utilizando algoritmos convencionales.

  • Resolución de ejercicios en conjunto, fomentando la participación de los alumnos.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Recapitulación de lo aprendido durante la sesión.

  • Reflexión sobre la importancia de las sumas y restas en situaciones cotidianas.


Objetivo de la sesión 2: Resolver situaciones problemáticas vinculadas a sumas o restas de números naturales de hasta cuatro cifras utilizando los algoritmos convencionales.


Materiales necesarios: Pizarrón, plumones, tarjetas con problemas relacionados con la comunidad, hojas de papel, lápices.


Desarrollo de la sesión 2 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):



  • Recordatorio del tema de sumas y restas y su relaci