Comprensión y producción de textos expositivos sobre la problemática de la acumulación de basura.
Maribel Guillén
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos sobre la problemática de la acumulación de basura.
Objetivo: El alumno será capaz de planear, escribir, revisar y corregir sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Motivación (10 minutos):
- Presentar a los alumnos la problemática de la acumulación de basura y su impacto en el entorno.
- Realizar preguntas para iniciar una reflexión sobre la importancia de mantener un ambiente limpio y saludable.
Introducción al tema (15 minutos):
- Explicar a los alumnos los diferentes tipos de textos expositivos que se trabajarán: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
- Mostrar ejemplos de cada tipo de texto y discutir sus características.
Actividades de comprensión (15 minutos):
- Leer en voz alta un texto expositivo sobre la acumulación de basura.
- Realizar preguntas de comprensión para asegurarse de que los alumnos comprendan la información presentada en el texto.
Actividades de producción (5 minutos):
- Pedir a los alumnos que elijan uno de los tipos de texto expositivo y planeen un texto sobre la problemática de la acumulación de basura.
- Brindarles ejemplos de preguntas guía para cada tipo de texto.
Sesión 2 (45 minutos):
Retroalimentación (10 minutos):
- Revisar los textos planeados por los alumnos y brindar retroalimentación sobre su estructura y contenido.
Actividades de producción (25 minutos):
- Pedir a los alumnos que escriban