Promoviendo la igualdad de género y el respeto en el aula
PALOMA ZAMORANO LEAL
Ubicación curricular
Contenido Equidad de género.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza situaciones de discriminación asociadas con la identidad o género en la escuela, la comunidad y otros ámbitos, para reconocer formas de violencia y participar en acciones de prevención.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Secuencia didáctica: Promoviendo la igualdad de género y el respeto en el aula
Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre estereotipos de género (45 minutos)
Objetivo:
- Comprender los estereotipos de género y su influencia en las relaciones entre compañeros y compañeras de clase.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Dar la bienvenida a los alumnos y recordarles la importancia de respetar y valorar a todas las personas sin importar su género.
- Presentar el objetivo de la clase: analizar las situaciones de discriminación asociadas con la identidad o género en la escuela para reconocer formas de violencia.
Actividad principal (30 minutos):
- Proyectar imágenes que representen estereotipos de género (por ejemplo, un hombre manejando un coche y una mujer cuidando a los niños) y pedir a los alumnos que reflexionen sobre ellos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los roles y expectativas de género que existen en la sociedad y cómo afectan a las personas.
- En grupos pequeños, los alumnos discutirán y compartirán ejemplos de situaciones donde hayan presenciado o vivido discriminación de género.
- Invitar a algunos grupos a compartir sus experiencias y reflexiones con el resto de la clase.
Cierre (10 minutos):
- Hacer una recapitulación de los estereotipos y situaciones discriminatorias discutidas en la clase.
- Animar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de reconocer y combatir los estereotipos de género para construir un entorno más igualitario y respetuoso.
- Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar y traer ejemplos de acciones de prevención de la violencia de género en la comunidad.
Sesión 2: Acciones de