Cambios permanentes en los alimentos y sus implicaciones para la salud

ALEJANDRA HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los beneficios de la cocción de alimentos, en función de las variables de temperatura y tiempo; así como, los factores que aceleran o retardan la descomposición de los alimentos y las implicaciones para la salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase - Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria


Tema: Cambios permanentes en los alimentos y sus implicaciones para la salud


Objetivo: Indagar y describir los beneficios de la cocción de alimentos, en función de las variables de temperatura y tiempo; así como, los factores que aceleran o retardan la descomposición de los alimentos y las implicaciones para la salud.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Sesión 1 - Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:


Introducción:



  1. Inicio de la clase con una pregunta: ¿Qué cambios has notado en los alimentos cuando los cocinas?

  2. Discusión en grupo sobre las respuestas de los alumnos.


Desarrollo:
3. Presentación de los diferentes métodos de cocción de alimentos (hervir, freír, asar, hornear, etc.).
4. Explicación de los cambios físicos y químicos que ocurren durante la cocción de los alimentos (cambios de color, textura, sabor, descomposición de bacterias, etc.).
5. Realización de experimentos sencillos para visualizar los cambios durante la cocción de los alimentos. Por ejemplo, cocinar un huevo en diferentes tiempos y temperaturas y observar las diferencias.
6. Discusión en grupo sobre los resultados y los beneficios de la cocción de alimentos en función de las variables de tiempo y temperatura.


Cierre:
7. Reflexión final sobre las implicaciones de la cocción de alimentos en la vida diaria y para la salud de las personas.
8. Tarea: Investigar sobre los factores que aceleran o retardan la descomposición de los alimentos y las implicaciones para la salud.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participativa: El docente observará la participación activa de l