Introducción a las plantas como seres vivos

Dania Cruz
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve actitudes y acciones de cuidado hacia la naturaleza e involucra a las personas de su familia y escuela para colaborar en ellas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Introducción a las plantas como seres vivos


Objetivo: Que los alumnos reconozcan a las plantas como seres vivos, valoren su importancia en la vida y adquieran actitudes de cuidado hacia ellas.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la sesión mostrando imágenes de diferentes plantas y preguntar a los alumnos si saben qué son y para qué sirven.

  2. Conversación en grupo: Hacer preguntas a los alumnos para que compartan sus conocimientos previos sobre las plantas.

  3. Observación de una planta: Mostrar a los alumnos una planta real y permitirles que la observen detenidamente, prestando atención a sus características (hojas, tallo, raíces, flores, frutos).

  4. Juego de adivinanzas: Plantear a los alumnos adivinanzas relacionadas con las plantas para que adivinen de qué se trata y reflexionen sobre su importancia en la vida.

  5. Elaboración de un dibujo: Cada alumno deberá dibujar una planta y etiquetar sus partes principales.


Sesión 2:


Tema: La importancia de cuidar las plantas


Objetivo: Que los alumnos comprendan la importancia de cuidar las plantas y adquieran actitudes de responsabilidad y compromiso hacia su cuidado.


Actividades:



  1. Conversación en grupo: Iniciar la sesión recordando la sesión anterior y preguntar a los alumnos por qué creen que es importante cuidar las plantas.

  2. Juego de roles: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles roles relacionados con el cuidado de las plantas (regador, podador, recolector de semillas, etc.) para que representen escenas de cuidado de plantas.

  3. Elaboración de un cartel: Cada grupo deberá elaborar un cartel con consejos para el cuidado de las plantas y su importancia, utilizando colores y elementos