Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades
VALERIA LEAL
Ubicación curricular
Contenido Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que es parte de un barrio, colonia, vecindad, comunidad, pueblo o localidad, y describe las características y diversidad de su entorno, en términos naturales, sociales y territoriales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades
Sesión 1 (Introducción):
Objetivo: Introducir el tema de la identidad y promover la reflexión sobre la importancia de pertenecer a una comunidad.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué es una comunidad y qué características tiene.
- Presentar una breve introducción sobre la importancia de la identidad y cómo está relacionada con la pertenencia a una comunidad.
- Proyectar imágenes de diferentes comunidades y pedir a los alumnos que describan las características naturales, sociales y territoriales que observan.
- Realizar una actividad en grupo donde los alumnos compartan anécdotas sobre su comunidad y qué es lo que más les gusta de ella.
- Cierre de la sesión con una ronda de reflexión sobre lo aprendido.
Sesión 2 (Investigación):
Objetivo: Fomentar la investigación y el uso de diferentes fuentes de información para conocer más sobre su comunidad.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre su comunidad, recopilando información sobre su historia, características sociales, naturales y territoriales.
- Proporcionar recursos como libros, internet y materiales audiovisuales para apoyar la investigación.
- Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los alumnos.
- Realizar una puesta en común de los resultados de la investigación, donde cada grupo presente los datos más relevantes que encontraron.
- Cierre de la sesión con una reflexión sobre la importancia de conocer nuestra comunidad y cómo nos identificamos con ella.
Sesión 3 (Análisis):