"Observemos y conozcamos la naturaleza"

BRISA CAMPOS
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta actitudes de cuidado y empatía hacia los seres vivos y evita modificar sus condiciones naturales de vida al interactuar con ellos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la planeación: "Cuidemos la naturaleza, cuidemos la vida"


Objetivo general de la planeación:
Desarrollar en los alumnos de Preescolar 1º actitudes de cuidado y empatía hacia los seres vivos, promoviendo la conservación y regeneración de la naturaleza, a través del aprendizaje basado en problemas.


Objetivo específico de la planeación (PDA):
Manifiestan actitudes de cuidado y empatía hacia los seres vivos y evitan modificar sus condiciones naturales de vida al interactuar con ellos.


Competencias a desarrollar:



  • Competencia ciudadana y ética.

  • Competencia en conciencia y expresiones culturales.

  • Competencia en pensamiento crítico y solución de problemas.


Sesión 1: "Observemos y conozcamos la naturaleza"
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Motivación: Mostrar imágenes de diferentes tipos de seres vivos y preguntar a los alumnos si saben cómo se llaman y cómo se cuidan.

  2. Presentación del problema: Plantear a los alumnos el problema de que muchas personas confunden a los seres vivos y no los cuidan adecuadamente.

  3. Investigación guiada: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada grupo un ser vivo para que investiguen sobre sus características, necesidades y cuidados.

  4. Puesta en común: Cada grupo presenta la información que encontró sobre su ser vivo y se genera una conversación en todo el grupo clase sobre las similitudes y diferencias entre los seres vivos.

  5. Reflexión: Los alumnos reflexionan sobre la importancia de cuidar a los seres vivos y cómo pueden evitar modificar sus condiciones naturales de vida al interactuar con ellos.


Sesión 2: "La importancia de cuidar el medio ambiente"
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Recordatorio